miércoles, febrero 27, 2008

Control

Algunas veces tenemos influencia sobre algunas personas que nos rodean. Casi siempre ocurre sin que realmente lo intentemos, pero en ciertas ocasiones, lo hacemos deliberadamente. La mitad del poder que se tiene sobre otra persona, consiste en el hecho de que tal persona no lo sepa.

martes, febrero 26, 2008

Sorpresas...

No importa cuánto te esmeres en mantener el control sobre ti y tu entorno, la vida siempre se las arregla para sorprenderte.
Debemos mantener la perspectiva, pues de no hacerlo, podemos perder contacto con la realidad y volar, y caer.
La realidad es más cruda, dura y plana de lo que nos queremos hacer creer. Y es eso precisamente lo que la hace tan enigmática e impredecible.

miércoles, febrero 13, 2008

Redes Sociales

Hoy en día es relativamente común que un usuario de internet pertenezca a alguna red social (live space, facebook, mySpace, linkedIn) pero hasta aquí no hay nada nuevo bajo el sol.

Lo que produce cierta ansiedad es que tarde o temprano te pones a buscar contactos de los cuales hace más de 15 años que no sabes nada. En ninguna de las pocas redes sociales en las que tienes cuenta los encuentras. Pero ¡Oh sorpresa!, Yahoo! y Google saben muchas cosas acerca de esas personas.

Si bien facebook o mySpace nos facilitan encontrar a otras personas, en realidad no es sorprendente que actualmente exista tanto peligro de robo de identidad y fraude telefónico. Unas cuantas búsquedas en los motores de búsqueda populares y es suficiente para encontrar información personal que difícilmente encontrarás (porque nadie en su sano juicio las publica) dentro de las mismas aplicaciones de redes sociales.

Mucha de esta información se escapa a instituciones que no tienen la delicadeza de tratar con la debida confidencialidad los datos de sus usuarios/clientes. Y lo triste es que termina estando al alcance de quien quiera que se sepa 2 ó 3 datos acerca de nosotros.

Por otro lado, se puede utilizar este problema para localizar personas que hace mucho no sabías de ellas y quienes no se han tomado el tiempo de suscribirse a las redes sociales que tú utilizas... como todo en la vida (otra vez) cualquier cosa tiene aplicación una vez que encontramos la situación adecuada.

lunes, febrero 11, 2008

Resfriado

La última vez que estuve resfriado (septiembre y octubre del año pasado), realmente no salí sino hasta que recibí las llaves del Swift (que para este momento ya ha acumulado sus primeros 10,000 kilómetros).

Nunca terminé de publicar las pruebas de manejo de todos los autos que conduje para poder decidirme por el Suzuki. Cada vez es más difícil encontrar tiempo para pensar dos incoherencias que puedan ser transformadas en un post.

Lo único que sé es que cuando me resfrío y los anthistamínicos empiezan a hacer su trabajo, las sinapsis fallidas entre mis neuronas empiezan a producir el extraño efecto de considerar como buenas ideas algunas que de otra forma no lo serían. Los sueños se hacen más vívidos y es difícil mantenerse despierto, y es difícil mantenerse dormido.

Y es en momentos así es fácil arrepentirse de lo que se ha dicho (y de lo que no). A veces es desconcertante querer pensar algo y no saber cómo. Y es angustiante querer olvidar algo y tampoco poder hacerlo.

Pero dentro de tanta imaginación, entre sueños y realidades amalgamadas, hay pequeños instantes de sueños lúcidos, donde vemos todo claramente, todo aquello que en el pasado nos negamos a observar. Y el instante se va, el recuerdo se queda impreso en la memoria y nunca más volverá a abandonarte.

Si todo fuera tan fácil como salir a comprar un auto, supongo que todo seguría siendo igual de complejo. Aún no estamos listos para salir a buscar el Mazda6, ni aunque el resfriado me dure lo que resta del año.

viernes, febrero 08, 2008

Día libre

Por lo general el calor empieza a trabajar el mismo día en que el aire acondicionado de tu oficina decide tomarse el día libre. Conociendo esta ciudad, la calefacción va a fallar dentro de 3 días que esté nevando.

domingo, febrero 03, 2008

Adiós iTunes

Hace unos cuantos meses recibí de regalo un iPod Nano de tercera generación, y aún cuando es el primero que tengo, ya estaba más o menos familiarizado con la interfaz del iPod. Y aunque no lo estuviera, la filosofía simplista de Apple hace que utilizar utilizar esos dispositivos sea toda una experiencia. Pero no es de experiencia de usuario de lo que quería hablar hoy (bueno no del todo).

El caso es que el iPod desde siempre se ha caracterizado por tener una interface muy simple e intuitiva, y ese ha sido uno de sus principales motivos de éxito. Ahora bien, ahondando un poco en cómo funciona un iPod, Apple tuvo la gentileza de diseñar una base de datos propietaria para almacenar los archivos multimedia en el dispositivo. Hasta aquí no hay ningún problema, pues una base de datos se vuelve muy eficiente para manipular la información.

El problema radica en que el iPod, como tal, no puede escribir dicha base de datos y necesita un dispositivo externo que haga ese trabajo. Dicho dispositivo externo es el ahora tna popular iTunes. Hoy no vamos a ahondar en como parte de toda esta filosifía de diseño está muy ligada a usar la iTunes Store, que le debe dar un par de dólares de ganancia adicional a Apple.

El caso es que sería muy bueno que el propio iPod pudiera indexar cualquier contenido que le fuera transferido desde la computadora, conectándolo como una unidad de disco externa. Pero pues eso no ocurre y no ocurrirá en un futuro cercano, ¿ya había comentado que iTunes Store sigue siendo buen negocio para Apple?

Ahora bien, esto nos lleva a que necesitamos iTunes (o algo que haga las veces de) para poder sincronizar el iPod. Si yo fuera nuevo en esto de los MP3 yo creo que no habría problema en hacer las cosas como Apple quiere, pero ocurre que la mayoría de nosotros no somos nuevos y tampoco queremos hacer las cosas como alguien más quiere. Y el problema con iTunes es que, definitivamente no es nada amigable en cuanto al manejo de la música que tienes en tu computadora. De hecho, pareciera que iTunes tiene voluntad propia en cuanto a lo que quiere hacer físicamente con tus archivos.

Luego descubrí que Winamp (mi reproductor mp3 favorito desde hace 11 años ), ofrecía soporte para iPod desde la versión 5.2. Pero tal soporte era muy limitado.

Luego, hace un par de meses descubrí el mliPod, que es un Plug-in para Winamp y que soporta mucha más funcionalidad que el soporte nativo de Winamp.

Dentro de las muchas cosas que se pueden hacer en mliPod están: sincronizar canciones, videos, audiolibros, podcast y fotos. También te permite sincronizar tu iPod con varias computadoras a la vez y muy importante: te permite copiar música de un iPod hacia tu disco duro. Otra gran ventaja es que la herramienta para crear smartPlayLists del Winamp Media Library es más versátil que la del iTunes, con lo cual se pueden crear PlayLists realmente inteligentes con las que te puedes asegurar que tu iPod siempre cuente con la música que realmente quieres portar.

Algo a lo que le falta trabajo es a la sincronización de podcasts, pues definitivamente quedan mejor organizados en el iPod si se hace desde iTunes, específicamente los títulos, autores y descripciones. Aunque hay que reconocer que algunos podcasts si quedan bien organizados. Otra cosa que le falta es algo de trabajo a una interface mas intuitiva, si bien el diseño del plug-in está muy limitado por la filosofía de Apple y su firmware, entonces hay cosas que simplemente no se harán mejor (o más fácil) que en iTunes.

Y algo que mliPod probablemente nunca haga (y es la única razón por la que es necesario tener instalado iTunes): las actualizaciones al firmware del iPod.

Pero bueno, no hay que olvidar que nos encontramos dentro de Winamp, con todas sus ventajas (como las Global Hotkeys para prácticamente cada comando que quieras utilizar (de lo cual ya hablaremos en otra ocasión)), y eso le añade un plus que Apple tardará en igualar.

Debo admitir que en primera instancia tenía una postura esceptica frente al mliPod, pero después de un día de prueba, realmente se volvió agradable tener Global Hotkeys para agregar los ratings a las canciones, para sincronizar las playlists (que pudieron haberse modificado al cambiar el rating o simplemente al reproducir la canción) y para desconectar el iPod, todo sin tener una venta que obstruyera mi ambiente de desarrollo y me permitiera seguir trabajando y disfrutando música al mismo tiempo. Fue suficiente para olvidarme de iTunes.

Tal vez mliPod no sea para ti, pero si tienes un iPod, no te gusta la forma en como iTunes trata a tu colección de mp3 y/o prefieres Winamp, entonces vale la pena que visites http://mlipod.sourceforge.net/ lo peor que puede pasar es que sigas prefiriendo iTunes. Yo ya no.

jueves, enero 17, 2008

Advertencia


Click en la imagen para tamaño legiblemente amigable.
Tomado de xkcd.com


Llegan momentos en la vida de todo programador en que quisiera que la computadora le gritara donde está ese pequeño error que ha estado buscando (con moderadamente nulo éxito) durante todo el día.

Cuando el programador en cuestión obtenga una herramienta así, pasará el tiempo recordando como antes las cosas eran mejores, tal vez más difíciles, pero a también más personales. Si no hace toda esa reflexión, al menos deseará desactivar la molesta opción para que la computadora ya no le esté recordando sus errores.

Pero todo habrá evolucionado, las nuevas tecnologías ofrecerán opciones de las que la ciencia ficción sólo soñaba ayer (hoy ya algún geek hizo un prototipo moderadamente funcional (mañana alguien más se habrá hecho rico con tal invento (pero ya después hablaremos de eso))). El programador en cuestión terminará adoptando todas esas novedades y su trabajo será más sencillo (su vida, casi más feliz), hasta que llegue otro momento de ansiedad y desesperación, donde se ponga nuevamente la realidad en perspectiva (con los respectivos trabajo sencillo y vida feliz fluyendo agua abajo por el escusado). Me han contado.

miércoles, diciembre 26, 2007

Navidad 2007

Si bien conforme crecemos vamos perdiendo el gusto y la magia del espíritu navideño. De vez en cuando somos afortunados para pasar estas festividades cerca de algún niño.


Es decir, a final de cuentas, podemos decir que la Navidad no es mas que un pretexto para olvidarnos de lo injusta que puede ser la vida. Así dure una semana, una noche, o un instante; regresar a lo básico bien lo vale.


Y ¿qué mejor que la sonrisa de un niño para hacerte recordar y para hacerte olvidar?. Supongo que lo único mejor es que sea sonrisa de una niña, y que esa niña sea tu hija.



En cierta forma, durante el año y medio que tengo la fortuna de ser padre, he aprendido más cosas de la infancia de las que aprendí durante el resto de mi vida.



De alguna manera, hay cierto encanto en tener un regalo navideño para tus padres y para cada uno de tus hermanos. Pasan 10 años, y te das cuenta que realmente la magia está en los más pequeños, pues sin ellos, realmente no valdría la pena.

jueves, diciembre 13, 2007

Whatever the road throws

Much of the happiness is in the illusion of not moving forward. For there is only a brief instant we can grasp and understand within our limited reality.

It's been a long time since those illusions seemed to last for ever, and then it became evident that for me, the boundary was no longer clearly defined.

Reasoning to much into it I found myself thinking between things that should never have been and things that never will be. The past kept merging with the future, and left only a blur I had to call present.

Never found the solution, and I could never understand the reasons of the mind for playing games as such. For there is nothing I would not be willing to do to try the unwalked path.

And (as usual for texts like this one) suddenly everything changed. As soon as I stopped and took a moment to contemplate things, I could not help but get the illusion of still moving forward.

Just the things that, from time to time, speed up trhough my otherwise simple mind.

jueves, noviembre 22, 2007

Action Hero

Para continuar con la sana tradición de hacer todo tipo de tests, aquí está uno de los más predecibles, tanto en tema como en resultado.

Y tú, ¿qué héroe de acción serías?


You scored as Batman, the Dark Knight, As the Dark Knight of Gotham, Batman is a vigilante who deals out his own brand of justice to the criminals and corrupt of the city. He follows his own code and is often misunderstood. He has few friends or allies, but finds comfort in his cause.


Batman, the Dark Knight


79%

Neo, the "One"


79%

Lara Croft


67%

Indiana Jones


63%

James Bond, Agent 007


58%

The Amazing Spider-Man


46%

Maximus


42%

Captain Jack Sparrow


33%

The Terminator


17%

El Zorro


8%

William Wallace


8%

Which Action Hero Would You Be? v. 2.0
created with QuizFarm.com

miércoles, noviembre 21, 2007

Juegos por año

La siguiente es una lista de los juegos que mantuvieron mi atención durante la mayor parte de cada año desde que inicié en esa extraña y oscura arte de los juegos de video.

No son los mejores juegos del año, pues la mayoría de ellos los jugué cuando ya habían bajado de precio como para adquirirlos a un precio razonable. Hay algunos que se estuvieron a punto de entrar, pero no lo lograron.

Hago esta lista hoy, porque si espero un par de años más, probablemente habré olvidado qué jugué en los 80's. Y porque en un par de años más supongo que todo lo que podré jugar es Barbie & Friends on PS3 o lo que sea que le vaya a gustar a la princesita Evelyn, y no creo que sea algo que vaya a estar dispuesto a incluir en una lista como ésta.

  • 2007 Forza Motorsports, Xbox
  • 2006 ToCa Race Driver 3, PS2
  • 2005 Gran Turismo 4, PS2
  • 2004 Ace Combat 4, PS2
  • 2003 Gran Turismo 3, PS2
  • 2002 Final Fantasy VIII, PSX
  • 2001 Silent Hill, PSX
  • 2000 Gran Turismo 2, PSX
  • 1999 Gran Turismo, PSX
  • 1998 Starcraft, PC
  • 1997 Final Fantasy VII, PSX
  • 1996 Quake, PC
  • 1995 Final Fantasy VI, SNES
  • 1994 Super Mario Kart, SNES
  • 1993 X-Wing, PC
  • 1992 Tetris, NES
  • 1991 Double Dragon II, NES
  • 1990 Super Mario Bros, NES
  • 1989 Star Raiders, Atari 2600
  • 1988 Adventure, Atari 2600
  • 1987 Moon Patrol, Atari 2600
  • 1986 Missile Command, Atari 2600
  • 1985 Joust, Atari 2600
  • 1984 Jungle Hunt, Atari 2600

Mención honorífica (o sea, debieron llegar a la lista pero no se les hizo):
  • 2003 Medal of Honor: Allied Assault, PC
  • 1997 F-Zero, SNES
  • 1993 Super Street Fighter II, Arcade

¿Y a ti qué juego te robó las tardes de hace 20 años?

lunes, noviembre 12, 2007

Dudas

¿Recuerdas cuando fue la última vez que sentiste tanto miedo que ni siquiera podías moverte?

¿Recuerdas haber obtenido una ecuación donde incluías el tiempo que ha pasado desde la última vez que necesitaste un EgoBoost contra la necesidad de obtenerlo nuevamente?

¿Cuándo fue la última vez que caminaste por una ruta que nunca habías caminado?

¿Recuerdas en qué momento te diste cuenta que en realidad no sabías tanto como creías?

¿Ya entiendes los eventos que causaron que alguno de tus mejores amigos se convirtiera en tu enemigo? ¿Realmente era amistad?

¿Recuerdas cuando fue la última vez que comiste algo que nunca habías probado? ¿Puedes recordar los aromas de ese instante, además del de la comida misma?

martes, noviembre 06, 2007

Rompecabezas

Algunas veces quisiera ser otra vez yo. Pero creo que ya he olvidado como serlo.

Otras veces me gustaría ser alguien más, pero no sé quien, ni donde... o cuando.

A menudo me pierdo en un tren de pensamiento que me lleva a todas partes y a ninguna.

A final de cuentas, las prioridades que damos al acomodar las piezas del rompecabezas al que llamamos vida cambian más pronto de lo que podemos reaccionar a ellas. Y no siempre estamos seguros de querer ver o entender la imagen que estamos armando.