viernes, enero 22, 2010

9 Viajes que no debí haber sobrevivido y que (necia y obviamente) sobreviví. Parte 4

Guadalajara, Jal. a Guadalupe, Zac. 310 kms, 2hrs 55 minutos () Noviembre 2003. Ford Escort.
Había pasado todo el día (y el anterior) capacitando en el sistema a gente que no quería ser capacitada, es decir, ellos iban a impartir el curso al resto de los usuarios, pero mientras yo les explicaba, no ponían de su parte. Sin desayunar por llegar a tiempo a una cita a la que no todos le dieron la misma importancia. Sin comer por andarnos moviendo de un lado a otro de Guadalajara y huyendo de gentilezas de las cuales no nos vamos a acordar ni aquí ni ahora.

Pronto se hicieron las 10 de la noche, uno de mis capacitados fue lo suficientemente atento como para robar de mi auto la factura del hotel donde pasé la noche (obviamente no me di cuenta sino hasta muy tarde). Pensé en llegar a comprar una hamburguesa al Burger King: ¡Cerrado!

Eran tantos los indicios de que eso no terminaría bien, que decidí irme y desayunar/comer/cenar en casa en Zac. (porque obviamente esa era una mejor alternativa que los 20 puestos de deliciosos tacos que me topé entre el Burger King y la salida a Zacatecas (algo que obviamente mi estómago no aprobó(prero tenía que demostrarle quién estaba a cargo))). Cuando menos me di cuenta, estaba jugando en las curvas de montaña que hay entre Guadalajara y Jalpa. Acelerando y frenando a fondo. Peleando con subviraje y sobreviraje (¡algunas veces en la misma curva!).
Llegué a la oficina a la 1:00am y el equipo de desarrollo todavía estaba ahí trabajando! Alguien me preguntó: "¿Pues qué no estabas hace rato que hablamos en Guadalajara?".

Como nota al margen, el primer motor del Escort fallaría catastróficamente el siguiente fin de semana, pero no creemos que recorrer 120 kilómetros de montaña a 100 kms/hr promedio haya tenido nada que ver en ello

miércoles, enero 20, 2010

9 Viajes que no debí haber sobrevivido y que (necia y obviamente) sobreviví. Parte 3

Jerez, Zac. a Guadalupe Zac. 60 kms, 22 minutos (Grétel) Noviembre 1998. Chrysler Phantom.
¿Qué ocurre cuando se está acabando el semestre y se te hace tarde un lunes por la mañana cuando estás en el límite de faltas de una de esas materias sin sentido que por ningún motivo quisieras reprobar y mucho menos volver a llevar? Le pisas al acelerador e incluso rebasas a un vehículo que va rebasando a otro (¡en una carretera simple de 2 carriles!). Definitivamente una racha de velocidad memorable. No fue el primer día que corrí ese auto, pero sí fue un evento que contribuyó a la simbiosis Xig-Phantom que caracterizaría los siguientes meses. Me pregunto si mi hermana ya habrá olvidado la agradable experiencia. Lo bueno es que llegué a tiempo y no tuve faltas adicionales.

lunes, enero 18, 2010

9 Viajes que no debí haber sobrevivido y que (necia y obviamente) sobreviví. Parte 2

Monterrey, N.L. a Jerez, Zac. 500 kms, 4hrs 1 minuto. (Anita, Evelyn) Diciembre 2008. Suzuki Swift.
Para variar, en esta vida de Ingeniero de Software/Speed Racer, las desveladas y las altas velocidades son el pan de todos los días. Esa noche de diciembre no sería la excepción. Para poder ir a Zacatecas durante las fiestas decembrinas, tuve que estar muchos días trabajando a marchas forzadas, era normal que dieran las 3 ó 4 de la madrugada aún trabajando y para las 8am ya estaba de regreso en la oficina después de haber dejado a Anita y a Evelyn en trabajo y guardería respectivamente. Esa noche, ellas llegaron por mí a la oficina a la 1:00am y para la 1:30 estába rascando la ventanilla del drive thru del Carl's Jr. para que me alimentaran. No lo hicieron.

A las 2:00am ya había llenado el tanque de combustible y había comprado mi ración de comida chatarra que no puede faltar durante un viaje nocturno, además de una Coca Cola de 1 litro y un mítico y poderoso Red Bull. ¡Y a iniciar el viaje!.

El setting mental era el siguiente: "no importa lo que falte de camino, al primer indicio de que tenga sueño, me detengo a descansar un rato". 150 kms/hr y a las 6:01am estaba terminando de estacionar el Swift afuera de la casa de mi suegros. Una de mis grandes imprudencias (y eso que esta serie de posts está llena de ellas) pues viajaba mi familia conmigo. El sueño sólo durmió a esa parte de mí que hace el esfuerzo sobrehumano de no permitirme conducir siempre con el acelerador hasta el fondo.

jueves, enero 14, 2010

9 Viajes que no debí haber sobrevivido y que (necia y obviamente) sobreviví. Parte 1

La vida está llena de sorpresas. Aseveración que por sí misma no debe representar sorpresa para nadie. Sin embargo si hay algo que puede estar más lleno de sorpresas que la vida misma, es una carretera cuando uno tiene la sensatez imprudencia de no escuchar al cobarde instinto de supervivencia.

Originalmente había pensado en publicar una reseña de los accidentes automovilísticos en que he participado, pero la lista resultó más pequeña de lo que creía, aún incluyendo mi choque de Agosto 2009 que fue lo que me motivio a iniciar este post que ha estado pendiente de ser terminado desde entonces.

Durante los siguientes días, iré publicando los 9 viajes que he realizado donde, viéndolo en retrospectiva, tal vez me excedí un poco, pero que dadas las circunstancias, volvería a hacer. Para cada uno, incluyo la descripción de origen, destino, distancia, tiempo del viaje, acompañantes (en caso de haberlos), fecha del viaje y el auto en cuestión al que le tocó la fortuna de estar bajo mi control[citation needed].


Aguascalientes, Ags. a Guadalupe, Zac. 110 kms, 40 mins. (Beth, JL, Viejo) Septiembre 2003. Ford Escort.
Era la primer reunión que teníamos con el cliente después de aquel viaje en que regresamos con extensión de contrato, cuando sabíamos que lo más saludable para nosotros era cancelarlo. De alguna forma las cosas no se veían bien. Nos habíamos extendido varias horas más de lo planeado. No recuerdo quien, pero alguien tenía prisa por regresar a Zacatecas. Y la carrera inició. No era la primera vez que corría el Escort, pero sí sería la primera vez que fuera cargado. Si mal no recuerdo necesitabamos llegar antes de las 6pm, y salimos de allá a las 5:20pm. Una de las pocas veces que vi el velocimetro arriba de 190 kms/hr en ese auto. Las llantas Michelin X-Radial, que en ese entonces estaban casi nuevas, definitivamente ayudaron en las curvas.

La verdad es que no recuerdo si alguien se quejó de la velocidad, pero en esos tiempos mi ego estaba convencido de que en igualdad de circunstancias no había mucha diferencia con cierto campeón (hasta entonces 6 veces) de F1.

Tal vez era una metáfora a la forma en como había estado afrontando el proyecto. Pero metáfora o no, el hecho de que nunca haya recorrido la carretera Zacatecas-Aguascalientes en menos tiempo (aún en autos más rápidos) es testimonio de que esa tarde fue interesante.

martes, diciembre 15, 2009

¿Schumacher regresa?

Los rumores son cada vez más frecuentes y fundamentados. Todo indica que estamos a un paso de que Schumacher regrese el próximo año con el equipo Mercedes, quien compró más del 70% del actual campeón Brawn.

No soy y nunca he sido fan de Schumacher, pero el hecho de que aún después de 3 temporadas sin competir, siga siendo noticia es un testimonio a lo mucho que significa para el gran circo.

Lo malo de que se diera este trato, es que Heidfeld se quedaría sin un auto decente para competir y eso efectivamente marcaría el fin de su carrera. Algo que definitivamente sería lamentable pues Nick sigue estando dentro del top 10 de los pilotos actuales.

Ahora, ¿podría Schumacher hacer 'un Prost' o 'un Lauda' y regresar para ganar el campeonato? Definitivamente si hay alguien que puede hacerlo es él. Pues a excepción de Hamilton, al resto de los pilotos talentosos que corren en la F1 ya los ha destrozado en su momento.

Y si bien, sería un ejercicio interesante, la verdad yo me inclino más porque no regrese y que Nick sea campeón en 2010.

miércoles, noviembre 04, 2009

Toyota deja la Fórmula 1

Toyota deja la Fórmula 1 con efecto inmediato. Culpa a la situación económica actual.

Nosotros creemos que Toyota se cansó de tener resultados mediocres y en un drástico pero previsible cambio de rumbo, espera emular los pasos del extinto equipo Honda (resurgido como fénix en el actual campeón Brawn).

Eso deja una vacante abierta para lo que vaya a ser BMW. Y deja un precedente de que la F1 ya no es atractiva para los fabricantes de autos, definitivamente no pueden justificar los cientos de millones de dólares requeridos para ser medianamente no mediocres en este negocio.

Es muy probable que nos quedemos con ganas de ver más de 24 autos en la pista el próximo año. Esperamos que Kobayashi encuentre un asiento en otro equipo, pues no recordamos haber visto un japonés que prometiera tanto en sus 2 primeras carreras. ah... y siguiendo con la tradición del año pasado: ¡Trulli para campeón 2010!

miércoles, octubre 21, 2009

Trucos de la Memoria

Anoche estaba viendo la película de El Abodago del Diablo (The Devil's Advocate) con Keanu Reaves y Al Pacino. Mientras la veíamos, le dije a mi esposa: "Esta película es de 1994." Y yo estaba plenamente convencido de que la había visto en ese año. De hecho tengo recuerdos de cosas que ocurrieron el día que vi esa película en el Cineclub del Tec.

Sin embargo, mis recuerdos son de 1994 y la película, según imdb, es de 1997. Existen dos posibilidades: mi mente me está jugando trucos otra vez, o definitivamente imdb está mal (cabe notar que, históricamente, ambas tienen una enorme posibilidad de ser ciertas).

Nos sorprendería saber la cantidad de cosas que damos por hecho y juramos que son verdad y en realidad no son más que el producto de nuestra propia imaginación (sí, nuestra mente tiene una agenda en contra de nosotros más frecuentemente de lo que quisiéramos).

Otras veces, también nos sorprendería la facilidad con que cambiamos entre universos paralelos, donde ciertos efectos preceden a sus causas... aunque ese es un tema que no tocaremos hoy, y tendrá que esperar para otro lugar/momento, pues aquí y ahora los universos paralelos no existen.

miércoles, septiembre 23, 2009

Too loud?

The things we have to endure for money...

Do we really like to live in a world where Spa-Francorchamps may not be allowed to host the Belgian F1 Grand Prix until 2026? Just because some silly noise pollution complains by local home owners...

I knew we were heading this way when they said F1 won't return to Nürburgring Nordschleife on the grounds of safety. And that was a long time ago.

Motorsport is dangerous, motorsport is noisy, but also motorsport generates a considerable amount of income for local people wherever it goes, at least Formula 1 does.

So people, stop complaining and take it. Most of us would be happy to have those cars noise-polluting near our homes one weekend per year. It definitely would make our lives way better.

This is totally unrelated to the fact that Spa is one of the best race tracks in the world, that it looks great on TV, that it allows great racing, and that I still plan to attend the race in the near future. Totally unrelated to those facts, or not...

lunes, septiembre 21, 2009

Renault excluído de la Fórmula 1 por 2 años

Después de todo, estábamos en lo correcto. Renault fue encontrado culpable de arreglar el resultado del Gran Premio de Singapur 2008, además de poner en peligro la vida de oficiales, espectadores, competidores y de Nelson Piquet Jr. al pedirle que intencionalmente chocara en un lugar y momento específico, para causar un periodo de Safety Car del que Alonso se pudiera beneficiar.

Alonso terminó ganando la carrera, pero después de que Flavio Briatore despidiera a Piquet, las cosas empezaron a calentarse.

Renault deicidió coperar con la FIA y aceptaron la culpabilidad. Antes de eso Pat Symonds y Briatore dejaron el equipo. A ellos dos, que fueron los autores intelectuales del incidente, se les suspendió indefinidamente del deporte motor.

Ahora sí que Alonso tiene un pie en Ferrari más que nunca antes.

domingo, septiembre 13, 2009

GP Italia 2009

Tres victorias para Barrichello en Monza, definitivamente tiene algo de afinidad con esa pista. Salió de la primer chicana como el primero de los autos pesados y una serie de vueltas rápidas antes de su primer y única parada fueron suficientes para pasar a Hamilton que iba más ligero.

Button por fin logró regresar al podium, muy conveniente pues Barrichello ha tenido muy buenas carreras últimamente. Con más de 40 puntos de ventaja sobre RedBull, el campeonato de constructores parece que ya es de Brawn.

Por segunda carrera consecutiva Raikkonen tuvo un Force India llenándole los espejos durante toda la carrera, esta vez fue Sutil. Y aún cuando no pudo mantener el ritmo de Hamilton, estuvo ahí cuando el británico fue más allá del límite y chocó mientras perseguía a Button en la última vuelta.

Sutil casi pudo mantener a Raikkonen durante en la primer chicana, pero el KERS del Ferrari lo ayudó a salir adelante. Y al igual que Fisichella en el Bélgica, pasaría toda la carrera detrás del Ferrari. Definitivamente el Force India a mejorado muchísimo, actualemente es el segundo mejor auto, sólo detrás del Brawn.

Alonso, en forma anónima, sin mucho protagonismo llegó en quinto lugar. Kovalainen tuvo una arrancada para olvidar, pero a la hora de sumar puntos, al menos se mantuvo lejos de la pared, no como su compañero de equipo. De todas formas todo indica que no conservará su lugar en McLaren en 2010.

Otro que no fue protagonista fue Heidfeld, pero volvió a terminar una carrera y en los puntos. Va a ser muy difícil que, pronto, alguien rompa el record de Heidfeld de número de carreras terminadas en forma consecutiva.

Vettel se sacó la lotería con el choque de Hamilton en la última vuelta y logró sumar un punto. Pero siendo realistas, necesita ganar 3 de las últimas 4 carreras, y esperar que Button no haga más de 5 puntos, para mantener sus aspiraciones al campeonato. Webber ni se diga, quien fue el primer abandono de la carrera sin siquiera completar una vuelta. En Monza es donde la carga del los toros rojos ha terminado.

domingo, agosto 30, 2009

GP Bélgica 2009

Después de una calificación poco convencional para estándares de esta temporada, no habrían pasado Les Combes la primera vez cuando ya había pasado de todo. Barrichello pareciera que inició en reversa. Trulli tampoco tuvo el mejor inicio. Ni Timo Glock. Llegando a la curva de Les Combes Button, Alguersari, Grosjean y Hamilton decidieron poner a prueba las leyes de la física y no, aún no es posible que 2 o más cuerpos ocupen el mismo espacio al mismo tiempo. Fisichella conservaba el primer lugar, pero no sería posible mantenerlo cuando terminara el periodo de Safety Car necesario para limpiar los restos del accidente en Les Combes. Algo bueno, es que al menos no fue como el inicio de ésta misma carrera hace 11 años, cuando las cosas estuvieron un poco más caóticas.

Raikkonen hizo la mejor arrancada de todos desde el sexto lugar, al llegar a la primera curva se abrió para evitar el caos que siempre se ocasiona ahí, y salió en cuarto lugar, detrás de Fisichella y los BMW. Un poco de ayuda del KERS y 20 segundos después ya estaba detrás del Force India de Fisichella. Al finalizar el periodo de Safety Car, Kimi pasó a Fisichella y de ahí en adelante controló la carrera, para ganar la primera carrera de Ferrari en este año, y su primer victoria desde Barcelona el año pasado.

Fisichella demostró que no fue casualidad su 'pole'. De no ser por el KERS del Ferrari de Raikkonen estaríamos hablando que los primeros puntos para el equipo Force India, serían una victoria. Aún cuando segundo lugar no es despreciable para un equipo que nunca había logrado puntos. El hecho de haberse mantenido detrás de Kimi toda la carrera debe dejar a Giancarlo con un agridulce sabor a victoria/derrota. ¿Lo veremos vestido de rojo para la próxima carrera?

Vettel aprovechó los errores de todos los demás y un conjunto de vueltas super rápidas antes y después de su segunda parada para lograr un podium que lo acercan 6 puntos en su lucha por el campeonato de pilotos. Realmente lo necesita, porque todo parece que tendrá al menos una penalización por acabarse los motores que tiene asignados para esta temporada.

Kubica por segunda vez en los puntos, pareciera que el equipo ha despertado demasiado tarde para que BMW considere seguir en la F1 para la próxima temporada. No pudo retener a Raikkonen en la primer vuelta y tampoco pudo contra el RedBull de Vettel, pero aprovechó los errores de la primera curva y se mantuvo fuera de problemas para contribuir al mejor resultado como equipo en lo que va de la temporada.

Heidfeld en su intento de pasar a Trulli en la primera curva, se convirtió en el detonante del caos de la primera vuelta. Trulli tuvo que abrirse y bajar el ritmo, y de ahí todos se amontonaron detrás de él. Afortunadamente para Nick, él se encontraba relativamente adelante cuando empezó el caos de Les Combes, y desafortunadamente para él, ni la sucesión de vueltas rápidas después de su segunda parada le fueron suficientes para pasar a Kubica, menos para pasar a Vettel. Realmente espero que Nick pueda conseguir un contrato para la próxima temporada. Pero lo menos que esperaba de él era un podium hoy.

Kovalainen se mantuvo fuera de problemas toda la carrera y también fuera de protagonismo y siguió al pie de la letra las órdenes del equipo quien después de finalizar las primeras vueltas, le avisó a Heikki que si se mantenía así, podían aspirar a un sexto lugar. Parece que Kovalainen es más predecible que el piloto promedio, pues no creo que a nadie más le hayan dicho con tanta certeza el lugar en que terminaría la carrera.

Barrichello se quedó dormido durante la arrancada, para cuando despertó ya estaba en último lugar. Ross Brawn hizo una llamada estratégica de esas tan acertadas que siempre lo han caracterizado y cambiaron la estrategia de Rubens, sin ser el más rápido en la pista, el cambio de estrategia le valió para que su cuarto lugar, convertido en vigésimo para la primera curva, terminara en un séptimo que lo mantienen en segundo lugar del campeonato del mundo, cada vez más cerca de Button. Pero no todo fue tan fácil para Rubens, de hecho, fue bastante difícil, tuvo que pelar toda la carrera y a dos vueltas del final, mientras peleaba con Kovalainen por el sexto lugar, el motor Mercedes del Brawn inició a humear como camión urbano. El equipo le dijo que lo tomara tranquilo, que tenía una falla de motor. ¿Cómo tomas una falla de motor con tranquilidad?, es decir, puede fallar un espejo, puede dañarse un alerón, pero el humo saliendo por el escape derecho del Brawn era un indicio de tragedia. Una vuelta después, faltando una vuelta para el final, ya con Rosberg y Webber saboreando el séptimo lugar de Rubens, el equipo le dijo: "Creemos que es una fuga de aceite, presiona otra vez Rubens". Mantuvo el séptimo lugar los suficiente para tomar la bandera de cuadros, y mientras iba por los pits para estacionar el auto, el equipo le dijo una vez más: "Rubens, hay algo de fuego en la parte de atrás del auto" y un par de segundos después: "Rubens, tienes un severo problema de fuego, tienes que utilizar el extintor." Ahí terminó la transmisión y con esa suerte, no sabemos si fue porque la cámara sucumbió al incendio o porque, con la suerte de Rubens, un ovni se lo llevó para hacerle experimentos.

Rosberg una vez más demostró que un fin de semana desastroso en el cual nunca pudo encontrarle la forma al Williams, no es suficiente para sacarlo de los puntos. Pudo mantener atrás a Webber y desde mi perspectiva sigue como fuerte candidato a sustituir a Kovalainen en McLaren el próximo año. De hecho con el abandono de Button en la primera vuelta, me parece que Rosberg es el piloto más consistente de la temporada. Aún no sabemos si Nakajima siente algún tipo de pena por la forma en como Rosberg lo está exhibiendo, pero creemos que el honor japonés es otro mito, o que al menos, si alguien va a sufrir por ello no será Nakajima (¿Tal vez Barrichello?)

Asi termina el GP de Bélgica, una carrera totalmente impredecible y con un resultado muy refrescante. En Italia, dentro de dos semanas, espero ver a Badoer muy lejos del Ferrari, y a Red Bull otra vez peleando al frente. Ya se puede descartar a Ferrari. Pero no es probable que Force India repita el resultado que obtuvo este fin de semana, sobre todo si Fisichella viste el uniforme rojo.

domingo, agosto 23, 2009

GP de Europa 2009

Todo parecía indicar que este año la carrera en Valencia sería procesional y aburrida como la del año pasado. Y así fue.

Los ojos estaban puestos en Luca Badoer como reemplazo de Felipe Massa. Hace 10 años, en el GP de Europa, Badoer estuvo a punto de terminar en los puntos para Minardi, pero algún problema mecánico lo hizo abandonar. 10 años en el futuro y la frustración en sus comentarios es evidente, está fuera de forma y ya no tiene la velocidad que mostraba antes, es decir, menos de la que mostraba antes. Definitivamente Badoer tuvo que haber roto el record del número de spins en circuito callejero y sin chocar.

Vettel fue lo suficientemente capaz para romper su segundo motor en un fin de semana. Ahora le quedan 2 motores para las últimas 6 carreras. El campeonato se le escapa al joven piloto de Red Bull.

Después de la primera curva, todo apuntaba a un 1-2 para el equipo McLaren, pues Barrichello no pudo hacer nada para pasar a Kovalainen y menos para pasar a Hamilton. Sin embargo, después de mantenerse a distancia razonable y ser extrarápido cuando Kovalainen hizo su primera parada, Barrichello ya se encontraba en segundo lugar. Otra dosis de la misma medicina para Hamilton y Rubens salió de su segunda parada 8 segundos aldente, ventaja que ya no soltaría hasta la bandera de cuadros.

Hamilton por su parte sorprendió durante la primera mitad de la carrera por su velocidad, y McLaren decidió regresarle la sorpresa durante su segunda parada en pits. Hamilton llegó detuvo el auto y los mecánicos todavía estaban decidiendo qué llantas le iban a poner. Fácilmente perdió 5 segundos, lo cual facilitó la vida de Barrichello y privó a Lewis de ganar 2 carreras consecutivas. Aunque segundo lugar no está mal para el equipo que no daba una al iniciar la temporada.

Raikkonen por su parte aprovechó otra vez el KERS para hacer una arrancada relámpago. En algún momento tuvo la vuelta rápida en la carrera (pero al final, ese honor terminaría en manos Timo Glock), se mantuvo fuera de problemas y sólo tuvo que esperar a que Kovalainen sufriera su clásica merma de rendimiento. Y segundo podium consecutivo para el piloto de Ferrari. Esto me deja pensando que tal vez Ferrari cometió un error al decidir que ya no desarrollaría el auto 2009, para mejor enfocarse en el 2010.

Kovalainen como siempre, se las arregló para ser extremadamente rápido durante la primera parte de la carrera, pero como es usual, también se las arregló para desaparecer del protagonismo a la primera oportunidad. Realmente dudo que Heikki vaya a seguir con McLaren la próxima temporada. Cuarto lugar fue lo mejor que pudo lograr, pero eso fue sólo porque a Rosberg le faltó media vuelta para pasarlo.

Por su parte Rosberg demostró otra vez por qué es favorito para el asiento que dejaría libre Kovalainen. Definitivamente Nico está demostrando la velocidad tan caracterísitca de su padre, y aún cuando todavía le falta ganar una carrera. No veo razón por la que no pueda llegar a ser seiguiente capmpeón del mundo de segunda generación. El único que lo ha logrado hasta el momento es Damon Hill en 1996.

Alonso, en cambio sólo le alcanzó para sexto lugar, pero considerando que el año pasado su carrera duró sólo unas cuantas curvas, entonces creo que este sexto lugar debe saberle a victoria en una carrera que hasta hace una semana, Renault no iba a correr.

Jenson Button ha tomado el rol de darle interés a este campeonato, pues si bien es cierto que al inicio ganaba todo, ahora se las ha arreglado para perder la mayor cantidad de puntos por carrera. Mientras su compañero llevaba el otro Brawn a la victoria, Button se la pasó peleando por el octavo lugar, que a final de cuentas se convirtió en séptimo cuando los Force India por fin perdieron el rendimiento que siempre pierden hacia el final de las carreras.

Kubica, por fin demostró que sí le importa ganarle a Hedifeld y lo pasó en uno de los 2 adelantamientos que pudimos ver en pista. Es una lástima que BMW se retire de la F1 al final de la temporada, pues realmente me hubiera gustado ver ganar a Heidfeld. Espero que alguien pueda pagar lo que BMW exige por el equipo, pues sería una lástima que los túneles de viento que Peter Sauber tanto batalló para construir, estén ociosos sólo porque a BMW le dio vergüenza que McLaren-Mercedes ganara una carrera con ll KERS, tecnología que ellos apoyaron incondicional y ciegamente pero que nunca pudieron poner a trabajar.

Por lo pronto, la próxima semana es el GP de Bélgica en el clásico, y casi insuperable, circuito de Spa-Francorschamps. Creo que será una pelea entre Red Bull y McLaren con Brawn ligeramente atrás. Definitivamente será una carrra mucho más intensa, aunque comparativamente, igual y pueden competir los transportes en Bélgica y habría más emoción que lo que vimos hoy en la pista. Mantengámonos sintonizados para ver que ocurre la próxima semana.

lunes, agosto 03, 2009

Crossover

Recordando aquellos tiempos cuando me preguntaba como sería si Batman tuviera que pelar contra Depredador...


Click para tamaño original. Tomado de xkcd.